10 Hábitos Poco Conocidos para Ordenar tu Casa y Sentirte Feliz en Ella

10 Hábitos Poco Conocidos para Ordenar tu Casa y Sentirte Feliz en Ella

Cuando hablamos de ordenar la casa, solemos pensar en limpiar, acomodar y deshacernos de cosas que ya no usamos. Pero hay una parte más profunda y poderosa que muchas veces ignoramos: cómo cada objeto, espacio y costumbre afecta la energía de nuestro hogar y, por consecuencia, nuestro bienestar.

A lo largo del mundo, diferentes culturas han desarrollado hábitos poco convencionales para mantener sus casas no solo ordenadas, sino equilibradas y llenas de buena energía. Hoy te comparto 10 de esos hábitos curiosos y sencillos que puedes empezar a aplicar desde ya.

1. Barrer Hacia Afuera Antes de Dormir

En Filipinas y algunas zonas de Centroamérica, muchas personas barren su casa hacia afuera antes de dormir, incluso si no hay suciedad visible. Creen que con esto no solo limpian el polvo físico, sino también las malas energías acumuladas durante el día. Aunque no seas supersticiosa, haz la prueba una noche y notarás lo liviano que se siente el ambiente al despertar.

2. No Guardar Zapatos Nuevos en su Caja Dentro del Armario

En Indonesia existe la creencia de que los objetos guardados sin “respirar” atrapan energía estancada. Por eso, los zapatos nuevos se sacan de sus cajas y se acomodan en zapateras abiertas. Así se evita la acumulación de malos olores y, según sus costumbres, se impide que los objetos generen peso invisible en el hogar.

3. Colocar un Cuenco de Arroz Seco en los Armarios

En India, el arroz seco se utiliza como deshumidificador natural. Lo colocan en pequeños cuencos dentro de armarios y cajones para mantenerlos secos y libres de malos olores. Además, se dice que absorbe tensiones ambientales, logrando que la ropa y los espacios cerrados se mantengan con una atmósfera limpia y ligera.

4. Evitar Tener Relojes en la Cocina

En Rusia y Polonia, muchas amas de casa aseguran que colocar un reloj en la cocina acelera el ambiente, genera ansiedad y hace que el tiempo se sienta más corto. Prefieren guiarse por los ciclos naturales: la luz, los sonidos de la calle, los aromas de la comida. Esto ayuda a reducir el estrés y a disfrutar más de los momentos en casa.

5. Ordenar Primero lo que no se Ve

En Japón, la filosofía del orden empieza por dentro. Muchas personas ordenan primero los cajones, armarios y espacios ocultos antes de organizar lo visible. Creen que el verdadero desorden es el que está guardado, y liberarlo primero cambia la atmósfera completa del hogar. Empieza con ese cajón olvidado y sentirás la diferencia.

6. Tener un Objeto Verde en Cada Habitación

En Marruecos, se acostumbra a colocar un elemento verde —ya sea una planta, una tela o un adorno— en cada habitación. El color verde se asocia con equilibrio, frescura y renovación. No es necesario llenar tu casa de plantas, basta con un pequeño toque verde para neutralizar la pesadez ambiental.

7. Cambiar la Posición de un Objeto Decorativo una Vez a la Semana

En los países nórdicos, es común mover un adorno, una alfombra o una lámpara de sitio cada cierto tiempo. Creen que esto evita que la energía del hogar se estanque y permite que el ambiente se sienta más dinámico. Es un gesto mínimo, pero capaz de cambiar la percepción y vitalidad de una habitación.

8. Lavar las Puertas

En Turquía, no solo limpian pisos y ventanas, sino también las puertas de entrada y de las habitaciones. Lo hacen con agua y esencia natural, ya que consideran que las puertas son la “cara” de cada espacio y reflejan cómo se siente la casa por dentro. Al mantenerlas limpias, se renueva simbólicamente la energía del hogar.

9. Dejar un Espacio Vacío en Cada Mueble o Repisa

La filosofía Feng Shui en China recomienda no saturar las estanterías ni mesas decorativas. Siempre se debe dejar un espacio vacío, como símbolo de que en la vida debe haber huecos disponibles para que llegue lo nuevo. Una casa demasiado llena se vuelve pesada y bloquea el movimiento natural de la energía.

10. Colocar un Espejo Pequeño en la Cocina o el Comedor

En Sudamérica, sobre todo en Colombia y Ecuador, se acostumbra a colocar un pequeño espejo en la cocina o el comedor para duplicar la comida y la abundancia. Además, los espejos reflejan la luz natural y amplían visualmente los espacios pequeños, creando una sensación de amplitud y armonía.

Ordenar no es Solo Limpiar: Es Crear Bienestar

Más allá de lo estético y práctico, ordenar tu casa siguiendo estos hábitos puede transformar la manera en que vives en ella. Son gestos sencillos, tal vez extraños para muchos, pero con un efecto profundo en la atmósfera de tu hogar y en cómo te sientes dentro de él.

Anímate a probar uno o varios de estos rituales caseros. No necesitas grandes remodelaciones ni cambios drásticos. Basta con pequeños actos conscientes que aporten calma, orden y buena energía a tus espacios.

¿Y tú, tienes algún hábito raro o especial que uses en casa para sentirte mejor? Compártelo en los comentarios, y no olvides ver el video completo para conocer más detalles sobre estas prácticas poco conocidas que pueden cambiar la energía de tu hogar.

Comentarios